¿Qué implica borrar el Certificado Digital en Google Chrome?
Lo que vas a hacer realmente es desinstalar tu Certificado de tu ordenador. Lo estás haciendo desde Chrome, pero ya no estará disponible para usarlo en otras aplicaciones.
No estás eliminando tu Certificado Digital al completo, mientras tengas una copia de seguridad podrás volver a instalarlo cuándo quieras. El proceso que lo elimina para siempre sería la revocación o anulación.
Esta no es una acción de no retorno, pero es conveniente que tengas claro por que la estás haciendo. También te recomendaría que exportes una copia de seguridad antes de nada.
Eliminación del Certificado en Chrome paso a paso
1. Abre la aplicación de Google Chrome y entra al almacén de certificados siguiendo estas indicaciones:
2. Escoge el Certificado Digital que deseas quitar y pulsa en el botón.
3. Confirma la operación clicando en el "Sí" de la ventana emergente.
Y ya está. Así de fácil ha sido desinstalar el Certificado desde Chrome. Recuerda que tampoco te aparecerá disponible en otras aplicaciones aunque lo hayas borrado desde la de Google.
Esperamos que el artículo te haya sido de ayuda. Si has tenido cualquier problema o hay algo que quieras aportar no dudes en dejar un comentario más abajo.
Más gestiones del Certificado Digital explicadas paso a paso:
Deja una respuesta