Si quieres darle una capa de protección a tu libro de Excel y asegurar la veracidad de su contenido continúa leyendo.
En este artículo te explicamos cómo aplicarle una firma a tu documento usando el Certificado Digital. Esta es la mejor opción si quieres compartir el archivo y garantizar la fiabilidad de su información. La firma con Certificado Digital no será visible, simplemente será una propiedad añadida al documento Excel.
Guía para añadir una firma a Excel con el Certificado Digital
➤ Abre el Excel que deseas firmar y entra al apartado "Archivo" en la esquina superior izquierda.
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/FIRMAR-EXCEL-1.png)
➤ En el menú de la izquierda ve a "Información". Dentro de información, haz clic en "Proteger libro" y en el menú que se despliega selecciona "Agregar una firma digital".
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/FIRMAR-EXCEL-2.png)
➤ Acto seguido saltará la siguiente ventana. Puedes darle a firmar directamente, o si lo prefieres, configurar la firma.
Tienes opciones para elegir el Tipo de compromiso que implica la firma, redactar la razón por la que se firmó y añadir información sobre la persona que acredita el documento.
En caso que manejes varios certificados desde tu dispositivo, también puedes seleccionar cuál utilizar.
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/FIRMAR-WORD-3.png)
➤ Una vez configurado, haz clic en "Firmar", y dale a "Permitir" en la ventana emergente que pide acceso a la clave privada.
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/CREDENCIALES-REQUERIDAS.png)
➤ Por último verás este aviso, que da una información importante. Tu archivo ya está firmado; esto implica que ya no debería ser modificado. Si lo haces, la firma se pierde. Firmar un documento Excel tiene que ser siempre la última tarea antes de compartir la versión definitiva.
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/FIRMAR-WORD-4.png)
Y listo! Ya sabes cómo firmar tus hojas de cálculo de Excel. A partir de ahora podrás darles un sello de oficialidad a tu nombre, gracias al Certificado Digital de la FNMT.
Para comprobar que la has implementado bien puedes volver a la vista normal del archivo, donde tienen que mostrarse los siguientes avisos. Uno de ellos hasta te permite ver las firmas aplicadas. En ocasiones el segundo aviso de "FIRMAS" podría no verse; en este caso cierra y abre el documento y ya debería aparecer.
![](https://elcertificadodigital.es/wp-content/uploads/2023/07/FIRMAR-EXCEL-3.png)
Esperamos que el artículo te haya sido de ayuda. Si has tenido cualquier problema o hay algo que quieras aportar no dudes en dejar un comentario más abajo.
Más contenido sobre la firma de documentos con Certificado Digital:
Deja una respuesta