Es común que estos dos términos se suelan confundir, como si se tratara de lo mismo, pero aun cuando están estrechamente relacionados, tienen sus diferencias características. Por ello, te ayudaremos a entender la diferencia entre Certificado Digital y Firma Digital.
Lo primero será entender de qué se trata cada uno de estos términos, para así poder comparar sus diferencias.
El Certificado Digital es un documento, el cual permite vincular tu información personal, a través de datos electrónicos, de forma que puedas ser identificado en internet.
Esta es la principal diferencia entre el Certificado Digital y la Firma Digital, pues en el caso de la firma, no es un documento, sino un “mecanismo criptográfico”, es decir un conjunto de códigos secretos, que le otorgan autenticidad al documento que la posee. De esta manera, no hay posibilidad de evadir responsabilidad sobre un documento y además, se puede saber con certeza de dónde proviene la información.
La firma es la que tiene la habilidad de proteger la integridad de la información, y se puede otorgar a través del Certificado Digital.
Otra diferencia entre Certificado Digital y Firma Digital es que el certificado se puede usar para muchos procedimientos, ya que al ser un documento, permitirá generar claves de validación cada vez que sea necesario, mientras esté vigente.
En el caso de la Firma Digital, solo corresponde al documento al que se le ha asignado y no podrá ser usada para varios documentos, pues cada firma es única.
Por lo tanto, a grandes rasgos se crea una clara identificación de las diferencias que permiten distinguir ambos términos; pues el Certificado Digital se puede considerar como un método de identificación o validación de la persona y la Firma Digital es directamente la herramienta que se usa para lograrlo.
Si se ha aclarado tu duda y quieres hacerte con un Certificado, te enseñamos a solicitarlo aquí. De ya tenerlo y querer firmar un documento con él, también lo explicamos.
Esperamos que el artículo te haya sido de ayuda. Si has tenido cualquier problema o hay algo que quieras aportar no dudes en dejar un comentario más abajo.
Otras preguntas frecuentes sobre el Certificado Digital:
Deja una respuesta