¿Tienes que enviar tu Certificado Digital por email? Te explicamos cómo hacerlo paso paso en pocos minutos. ⏳
Para llevar tu Certificado Digital a otro dispositivo, probablemente la opción más cómoda sea enviarlo por email, o a través de un pendrive. En esta ocasión te explicaremos la primera opción, la cual es realmente fácil de llevar a cabo.
ÍNDICE
Pasos para enviar el Certificado Digital por email
Este certificado se puede enviar como cualquier otro archivo, por correo electrónico. Para ello tendrás que tener una copia de seguridad de este. Normalmente se crea una cuando generas el certificado por primera vez, pero si no recuerdas donde la guardaste, puedes conseguir otra.
Obtener una copia de seguridad del Certificado Digital
Para obtener el archivo que enviarás posteriormente, tienes que dirigirte al almacén de certificados de tu navegador (desde el que uses de normal el certificado). Este se suele encontrar en el apartado de «Seguridad» dentro de «Configuración». Si no te las apañas para encontrarlo, en este misma web tenemos una explicación de cómo exportar una copia de seguridad del Certificado Digital desde los navegadores Chrome, Safari (Mac) y Firefox. Tómate unos minutos para consultarla si la necesitas.
Una vez la tengas lista, ya puedes continuar con el proceso.
Envía el Certificado por email
En este caso va a ejemplificarse con Gmail, ya que la vía más usada para enviar mails. De todos modos, aunque uses Outlook, Hotmail, Yahoo… el proceso es igual, así que no debería de haber problema.
➤ Dicho esto, comienza entrando a tu cuenta de correo electrónico y dándole a «Redactar», en la esquina superior izquierda.
➤ Introduce los datos de Destinatario, Asunto, y Mensaje según desees, esto no afecta al resultado. En las opciones del menú de abajo, elige «Adjuntar archivos».
➤ Busca la copia del Certificado Digital que ya tenías, o que has generado ahora, selecciónala y dale a «Abrir».
➤ Por último, con el archivo ya adjuntado, pulsa en «Enviar», y listo.
➤ Ya tienes tu certificado enviado por email. Por si tienes alguna duda, al receptor le llega algo similar a lo que muestra la siguiente imagen:
Como habrás comprobado, el envío del Certificado Digital por email es como el de cualquier otro archivo. Lo único complicado puede ser conseguir el archivo si no lo tenías localizado. Como hemos indicado antes, desde cualquier otra plataforma de correo digital, simplemente tendrás que adjuntar el archivo y listo, no tiene más complicación.
Esperamos que este artículo te haya ayudado. Si has tenido algún problema o hay algo que quieras aportar, puedes dejar un comentario en la sección de más abajo.
Buenos días, le dejé mi certificado a alguien enviándoselo por email para presentar una documentación en mi nombre, pero una vez ha finalizado la gestión quisiera que esa persona no tenga la posibilidad de utilizarlo más. Además de con una revocación, hay alguna otra forma de conseguirlo?
Buenas,
En primer lugar disculpas por la tardanza en la respuesta, hemos estado con problemas a nivel interno en la web. Espero que aún estemos a tiempo de ayudarte.
Respondiendo a tu comentario, lo más fácil si tienes confianza con la persona, sería desinstalarlo manualmente de su navegador (https://elcertificadodigital.es/desinstalar-y-eliminar-el-certificado-digital-del-navegador/) y borrarlo de su equipo. Lo más correcto y seguro sería revocarlo (https://elcertificadodigital.es/pasos-a-seguir-para-revocar-o-anular-tu-certificado-digital/) y volver a solicitarlo (https://elcertificadodigital.es/solicitar/).
Saludos.