Pasos a seguir para Revocar o Anular tu Certificado Digital

¿Te ha causado algún problema y quieres revocar o anular tu Certificado Digital? Explicamos como hacerlo sin más complicación 🎯

Lo que sucede cuando revocas este Certificado, es que dejar de tener validez, es decir, deja de funcionar para siempre. Hay que tener esto claro antes de solicitar nada. No confundir esto con la eliminación o desinstalación, que consiste en quitarlo de un navegador o un ordenador concreto.

Se puede solicitar la anulación mientras este no haya caducado. El motivo más corriente para decidir hacerlo es, cuando piensas que alguien puede tener acceso tu certificación, y estar usándola con malas intenciones (debido a algún hackeo, un descuido personal…). En este caso hay que cortar la situación cuanto antes, ya que tu privacidad e identidad están en juego. También puede ser que hayas perdido las claves, la copia de seguridad… y no tengas modo de recuperarlo, de pasarlo a un nuevo dispositivo…

Vías para revocar tu Certificado Digital

La revocación va ligada a una situación de urgencia, ya que cuando la pides se entiende que alguien que no eres tu, está haciendo uso de tu identidad en internet sin tu consentimiento, o algo similar. Por está situación de urgencia es que hay habilitados 3 métodos distintos para resolverla: online, por teléfono y en persona. El más recomendable es el primero, ya que es el que menos tiempo te llevará, pero a continuación están explicadas todas las opciones.

Anular el Certificado online

Antes de nada decir que esta opción solo es posible si todavía lo tienes en tu poder. En caso de haberlo perdido, o tenerlo y que no te funcione, no poder usarlo… Tendrás que seguir las opciones telefónica o presencial.

Dicho esto, si vas a seguir con el proceso online, dale al botón que te corresponda según el tipo de Certificado Digital que vayas a anular:

➤ Lo primero que tendrás que hacer es elegir la certificación y permitir su uso, como en las dos siguientes imágenes.

➤ Hecho esto, accederás a una pantalla en la que se muestran los datos asociados, para que compruebes por última vez si son correctos antes de proceder a la eliminación. La imagen muestra como sería para persona física, pero para representante es similar, y el proceso es el mismo.

➤ Si los datos son correctos, clica en el texto señalado abajo de los campos. Desplegará unas condiciones que tienes que aceptar marcando la casilla. Pulsa "Aceptar", y ya habrás revocado definitivamente tu Certificado Digital.

Revocación vía telefónica

En caso de emergencia, o de no poder hacer la anulación online, puedes llamar a los siguientes números oficiales del Servicio de Revocación Telefónica, proporcionados por la FNMT. Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana:

902200616 // 917406848 // 913878337

Anulación presencial del Certificado Digital

Está la opción de presentarte en una de las oficinas de acreditación. Cuando vayas solo tendrás que identificarte y rellenar un modelo de Solicitud de Revocación. En la oficina ya se encargarán de transmitir la petición a la FNMT y pasados unos días tu Certificado habrá sido anulado. Si vas a elegir este método, aquí tienes un mapa con todas las oficinas válidas para que elijas la que mejor te venga:

Esperamos que el artículo te haya sido de ayuda. Si has tenido cualquier problema o hay algo que quieras aportar no dudes en dejar un comentario más abajo.

Más gestiones del Certificado Digital explicadas paso a paso:

2 respuestas a «Pasos a seguir para Revocar o Anular tu Certificado Digital»

  1. Avatar de Gabriela Gonzalez
    Gabriela Gonzalez

    Cómo puedo cambiar mi contraseña del certificado digital si no recuerdo mi contraseña

    1. Avatar de Javier
      Javier

      Buenas Gabriela,

      Aunque no siempre es posible, te recomendamos seguir los pasos indicados en nuestro artículo sobre como recuperar el Certificado.

      Saludos y mucha suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica de protección de datos

Responsable y contacto:

Finalidad: Control de spam, gestión de comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Comunicación: No se comunicarán los datos a terceros excepto por obligación legal.

Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

Información adicional: Consulta nuestra política de privacidad.