¿Estás buscando como eliminar tu Certificado Digital del navegador? Es sencillo y lo explicamos para Chrome, Mac y Firefox.
Si vas a prestar tu dispositivo a otra persona, vas a dejar de utilizar un navegador en concreto… o cualquier otro motivo, puede interesarte desinstalar el Certificado Digital para proteger tu privacidad. Descuidar este puede ser algo parecido a no tener controlado tu DNI en la vida real. Ambos son una llave a tu identidad, y hay que darles la importancia que tienen.
Tardarás muy poco en realizar esta eliminación, así que ve al punto que corresponda con tu navegador, y ponte manos a la obra.
ÍNDICE
Eliminar el Certificado de Google Chrome
Para comenzar, dirígete al almacén de certificados de Chrome. Si no sabes donde está, sigue los pasos de la siguiente imagen para llegar a él:
➤ Ya estás dentro del almacén. Selecciona la certificación que deseas eliminar y pulsa en «Quitar».
➤ Aparecerá la siguiente ventana, confirma la acción dándole a «Sí».
Y tan simple como esto ha sido la eliminación del Certificado Digital en Google Chrome. Ahora ya no se encontrará en este navegador, por lo que no podrás realizar en trámites online a tu nombre desde él. Si quieres usarlo en uno nuevo, siempre puedes realizar su instalación en un nuevo explorador.
Esperamos que el artículo haya sido de ayuda. Si tienes cualquier duda o aportación puedes dejarla en la sección de comentarios abajo del todo.
Desinstalar el Certificado Digital de Mac (Safari)
Para desinstalar el Certificado Digital de Mac ve a la aplicación «Llavero». Una vez en ella, entra en el apartado «Mis certificados», que se muestra en los menús de la izquierda.
➤ Haz click derecho sobre el Certificado que quieras desinstalar, y elige la tercer opción «Eliminar…».
➤ Ahora ve al apartado de «Claves» en el mismo menú de la izquierda y haz también click derecho en la clave privada que tenga el mismo nombre que el Certificado en cuestión. Dale a «Eliminar…»
Con estos dos pasos ya habrás eliminado por completo el Certificado Digital de tu Mac. Ya no se podrá acreditar tu identidad desde ese dispositivo.
Esperamos que este breve artículo haya sido de ayuda. Si tienes alguna duda o aportación puedes dejarla en los comentarios abajo del todo.
Eliminación del Certificado de Mozilla Firefox
La eliminación del Certificado Digital en Firefox comienza desde el administrador de certificados. Si como acceder a este, sigue los siguientes pasos:
➤ Selecciona la certificación que vas a eliminar, y pulsa en «Eliminar…».
➤ Saltará esta ventana, en la que tienes que pulsar «Aceptar» para confirmar la acción.
Y tan solo con esto, ya habrás eliminado tu Certificado Digital de Mozilla Firefox. No estará disponible para identificarte en ningún trámite más que se realice desde este navegador de aquí en adelante.
Esperamos que este artículo te haya ayudado. Si has tenido algún problema o hay algo que quieras aportar, puedes dejar un comentario en la sección de más abajo.
Me dirijo a usted porque no hay forma de recuperar mi clave dijital o hacer un sertificado dijital nuevo ruego me oriente en este proceso; un saludo muy cordial
Buenas, perdón por la demora en la respuesta.
¿Podrías indicarnos que error te surge para ver si podemos ayudarte?.
Esperamos tu respuesta,
Saludos.
Como vuelvo a instalar el certificado, una vez que he seguido los pasos de desinstalarlo y he eliminado también en el apartado de claves, tal y como lo explicabais en vuestro artículo!
Buenas Amaia,
Sigue los pasos de este artículo sobre cómo instalarlo.
Cualquier duda nos comentas,
Saludos.