Aprende cómo instalar o importar el Certificado Digital fácilmente en Google Chrome, Mac y Firefox. Explicado de manera clara. 🎯
Si seguiste el proceso normal de solicitud del Certificado Digital, terminaste con este último instalado en tu navegador. Pero en caso de que vayas a usar un nuevo navegador, se haya borrado accidentalmente del que usas de normal, necesites el Certificado en otro dispositivo… tienes la opción de volver a instalarlo manualmente mediante una copia de seguridad.
Esta copia de seguridad se genera al instalar por primera vez tu certificado. En la mayoría de los casos se guarda en la carpeta «Documentos» de tu ordenador. De no estar ahí tienes dos opciones: buscarla por todos los directorios de tu ordenador, o exportarla desde un navegador en el que actualmente tengas el Certificado Digital funcionando.
Para instalarlo, o importarlo, simplemente tienes que poner esa copia de seguridad en el almacén de certificados de navegador, como se explica en las siguientes guías.
ÍNDICE
Instálalo en Google Chrome
Google Chrome te permite gestionar los Certificados desde su almacén propio, el cual se encuentra dentro de su configuración de seguridad. Si ya tienes el archivo del Certificado Digital que quieres instalar preparado, es hora que vayas al almacén a hacerlo. Sigue los siguientes pasos:
➤ Ya has llegado a la ventana en que se realiza el proceso de instalación. Haz click en importar para comenzarlo.
➤ En las próximas tendrás que pulsar en «Siguiente» y en «Examinar…» sin tocar nada.
➤ Una nueva ventana se abre para seleccionar el archivo de la copia de seguridad del Certificado.
➤ Para poder ver este primero tienes que ir a la esquina abajo a la derecha de esta ventana, y hacer lo que se muestra en las siguientes imágenes:
➤ Una vez hecho esto ya podrás seleccionar el archivo correspondiente y pulsar en el botón «Abrir», y después en «Siguiente» para continuar.
➤ Llegarás a este paso en el que hay que introducir la contraseña del Certificado Digital que estás instalando (asignada en el momento que este se solicitó por primera vez), y marcar las 3 casillas indicadas.
➤ Ahora hay que dar clic en «Siguiente» > «Siguiente» > «Finalizar» en las consecutivas pantallas para acabar. Una última ventana aparecerá en la que tan solo hay que dar a «Aceptar».
Con esto ya habrás completado el proceso de instalación del Certificado en Google Chrome. A partir de ahora ya puedes identificarte online mientras uses este navegador.
Esperamos que el artículo haya sido de ayuda, si tienes cualquier problema o aportación, puedes dejarla abajo del todo en los comentarios.
Cómo instalar el Certificado Digital en Mac (Safari)
Normalmente en los dispositivos Mac se utiliza el navegador Safari para buscar contenido en internet. Si este es tu caso, lo tienes realmente fácil para instalar el Certificado Digital. La aplicación «Llavero» que tienen los dispositivos Mac simplifica mucho la gestión de certificaciones digitales.
Una vez tengas localizado el archivo del Certificado que quieres instalar, ya puedes arrancar:
➤ Ve al directorio donde lo tengas almacenado. Una vez ahí, ábrelo haciendo doble click en él.
➤ Aparecerá la siguiente ventana, en la que tienes que introducir la contraseña que estableciste cuando lo solicitaste.
➤ Tan solo con estos dos simples pasos ya tendrás tu Certificado Digital instalado y listo para funcionar con Safari. Para comprobar que se ha importado correctamente, puedes abrir «Llavero» e ir a «Mis Certificados», en el menú de abajo a la izquierda. Si es así, podrás verlo como se muestra a continuación:
La importación de el Certificado ya está completada y comprobada. Solo queda que vayas al navegador a realizar algún trámite en el que se te exija esta certificación, para verificar su funcionamiento.
Esperamos que el artículo haya sido de ayuda. Si tienes algún problema o aportación, puedes dejarlo abajo del todo en los comentarios.
Importar el Certificado en Mozilla Firefox
En Mozilla Firefox se manejan las certificaciones desde su Administrador de Certificados. Este se encuentra en el apartado de privacidad y seguridad, al que se accede desde las opciones. Para realizar la importación, el primer paso es llegar a este administrador haciendo lo siguiente:
Ahora ya puedes comenzar el proceso para instalar el Certificado Digital.
➤ Ve a «Sus certificados», en caso de que no aparezca automáticamente. Una vez en esta pestaña, dale a «Importar…».
➤ Se abrirá una ventana en la que tienes que seleccionar el Certificado a instalar, y pulsar el botón «Abrir».
➤ Por último, introduce la contraseña que estableciste en el momento que creaste este Certificado que estas importando, clica en «Aceptar», y ya lo tendrás instalado.
Como habrás podido ver, instalar (o importar) el Certificado Digital en tu navegador es sencillo, uses Chrome, Mac o Firefox. Ha sido simple porque tan solo hay que llevar un archivo almacenado en tu ordenador, depósito online correspondiente. Cuando has completado esta gestión, tu programa ya está preparado para acceder a esos sitios que requieren de una certificación que acredite tu identidad.
Esperamos que este artículo te haya ayudado. Si has tenido algún problema o hay algo que quieras aportar, puedes dejar un comentario en la sección de más abajo.
Muchas gracias por su página. Me ha resultado de gran utilidad.
Muchas gracias Facundo, ese es nuestro objetivo, nos alegra haberte sido útiles.
EDU, RESULTó ; «La operaciónPKCS#12 falló por razones desconocidas» .
Ya si que estpy perdido.
Pero muchisimas gracias por vuestro trabajo e interés. Saludos cordiales
Buenas Edu,
¿Estás intentado instalarlo en Firefox? Por lo que hemos leído de otras personas con tu mismo problema, lo solucionaron exportando el certificado desde Chrome, y luego usando ese mismo exportado para instalarlo en Firefox. Si puedes hacer esto pruébalo y nos comentas.
Saludos.
Hola.
En mi caso, teniendo Mac, no recuerdo la contraseña que le puse al certificado electrónico, de manera que no puedo importarlo en «llavero». Desde la propia página de creación de certificados, hay una forma de cambiarla, pero para ello tienes que conocer la contraseña. ¿de qué manera puedo recuperarla?
Gracias
Buenas Juan,
Antes de nada, deberías contactar con la atención oficial de la FNMT.
Si has perdido la contraseña y no tienes ninguna manera de recordarla, te queda probar a exportar el certificado si lo tienes instalado en otro «llavero» o navegador. Si esta primera opción no te encaja, te quedaría anular el certificado y generar uno nuevo.
Saludos.